Mystery Box
Un poquito de todo
Lo que callamos los diseñadores
10 May
By: María Alejandra Richard, Graphic Designer

A veces sufrimos, sufrimos como Marimar. Para quienes desconocen el personaje Marimar es un noble personaje de una telenovela mexicana, es una bella joven pobre y analfabeta que vive en San Martín de la Costa con sus abuelos y su perro "Pulgoso". Para resumir, la protagonista sufre de principio a fin en toda la historia. Y bueno, a veces a nosotros los diseñadores nos toca un poco sufrir, como a Marimar y es por que nos topamos en la vida con distintas situaciones que nos hacen padecer de esta dolencia tortuosa que guardamos en silencio.
Situación compleja #1: ¿Qué es el diseño gráfico?
El diseño gráfico es la profesión y disciplina académica cuya actividad consiste en proyectar comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales con objetivos determinados. Esto, según la Wikipedia.
Explicarle esto a mamá, papá, familiares y amigos resulta ser un tanto complicado, pues para ellos tu profesión consiste en “hacer dibujitos”, ¡pues sí!. Esto es lo único que ellos creen que tú haces, ajá 😒 .
Defender esto explicando que el diseño gráfico es transmitir un mensaje de forma visual no artística, ni subjetiva sino funcional resulta un tanto profundo para ellos.
Situación compleja #2: Clientes del terror
¡Ajá, sí señor, sí existen y están en todas partes! Son aquellos que podemos determinar mediante distintas señales, estos clientes nos hacen cuestionar si seguir o no dedicándonos a lo que más nos apasiona, nos hacen sentir que no valoran nuestro tiempo, quieren sus requerimientos para ayer, pero suelen tardar un montón en entregar el material requerido para el proyecto. No respetan nuestro profesionalismo, y te dicen cómo hacerlo, sin motivo alguno más que su subjetiva opinión. ¿Qué si estamos abiertos a sugerencias? Por supuesto que sí, siempre y cuando estas tengan motivos de peso y ayuden a mejorar el resultado. Otro caso, los que no saben lo que quieren, y de este caso abundan tantos como peces en el mar.
Situación compleja numero #3: El crítico más duro
No hay un opinante más crítico para un diseñador que sí mismo y que, difícilmente, solemos creer que culminamos un proyecto y consideramos está perfecto, y eso es por qué solemos juzgar muy duro nuestro propio trabajo, es el mal del diseñador.
Pero por sobre todo esto y más amamos nuestro trabajo, así que en silencio, sufriendo u orgullosos de nuestra labor, nuestro corazón está siempre explotando de felicidad por ¡hacer lo que más nos gusta!
Compartir

MARKETING DIGITAL EN 2023: 11 vaticinios y tendencias realistas
Estamos seguros que es posible que ya hayas leído harto de esto, pero en resumen siempre viene bien. Además, hemos curado esta selección pensando en lo que es realista al mercado latinoamericano y también, lo que es más factible. Porque no hay listado de estos que no nos salga con cosas tipo “marketing en Marte”, pero no, hoy queremos ser super realistas por eso te vamos a dejar los 11 ítems que creemos que sí serán clave en el marketing digital de este 2023:

Sueño con las notarías digitales
Hace unas semanas, un índice de la ONU posicionó a Chile como el segundo país mejor preparado para las nuevas tecnologías de Latinoamérica, solo detrás de Brasil. Los cinco criterios utilizados le aseguraron el lugar 49 entre 158 economías.

Lo que no se mide no se puede mejorar
Ya desde finales del siglo XIX, un brillante físico y matemático llamado William Thompson Kelvin lo enseñaba a sus alumnos: “lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre”. Si este caballero ya lo anunciaba hace más cien años… ¿por qué seguimos en pleno siglo XXI viendo y entendiendo la analítica como un “plus” y no como un “desde”?