Tips

Datos útiles para ti

Tips

7 consejos para potenciar tu creatividad

03 Feb 2022

By: Moyra Chellew, Creative Communications Manager

Moyra Chellew
7 consejos para potenciar tu creatividad

La creatividad no es cosa de algunos. No es exclusividad de publicistas creando comerciales para TV, de escritores de novelas distópicas o de creadores de contenido de redes sociales.

Ser creativo es algo que nos atañe a todos. En distintos ámbitos de nuestra vida el “salir de la caja” y buscar soluciones diferentes o innovadoras para lograr respuestas diferentes puede ser vital.

Desde formas como resolver un problema complejo en una empresa o cómo crear platos distintos para no comer lo mismo siempre. Todos necesitamos ser creativos y gracias a eso podremos ver mejores resultados en múltiples ámbitos.

Por eso es importante saber que la creatividad se ejercita: sí, como si fuera un deporte. Porque tiene que ver con ciertos hábitos que te permitirán mantener una mente abierta a salir de las respuestas o soluciones usuales que tu mente usa. Acá te dejamos algunos tips para darle elasticidad al músculo de tu creatividad:
 

  • No hay error en crear: basta de sentir vergüenza por tener una idea. Cuando hacemos una reu para compartir ideas o cuando anotas algo que se te ocurre, no lo juzgues inmediatamente, no busques aprobación inmediata. Sigue buscando, sigue anotando, abre puertas y no te las cierres. Nada bueno se construyó “a la primera”, no te frustres.
  • Es lo mismo pero no es igual: haz las cosas de formas diferentes. Ojo, no nos referimos a que busques hacer cosas diametralmente distintas. Pero sí, que en las cosas cotidianas que haces te des chance de vivir o pensar distinto. Pueden ser acciones tan simples como recorrer el supermercado no desde el mismo pasillo de siempre o probar otro sabor de yogurt. Inténtalo: nuevas experiencias, llevan a nuevas conclusiones.
  • Escucha a los jóvenes: la juventud se lleva en el alma, eso lo sabemos. Pero es inevitable que con el paso de los años nos vamos quedando con lo que nos gusta y nos acomoda más. Cuando te juntes con tus sobrinos, colegas haciendo su práctica profesional: qué escuchan, qué ven, cuáles son sus modas y preocupaciones.
  • Aprende cosas nuevas: mira videos de youtube de temas de historia o emprendedores, aprende cómo se hace un plato de comida nuevo, pinta con acuarelas, etc. Distraer tu mente y enfrentarla a nuevos aprendizajes siempre ayuda.
  • Inspírate: los genios son genios por algo. La copia no es buena, pero la inspiración si. Aprende y toma lo que necesites de quienes más saben.
  • Expone tus ideas: las lluvias de ideas existen por algo. Conversa tus ideas con colegas, pareja o tus amigos. Otro punto de vista siempre ayuda.
  • No lo sobre pienses: algo que pasa mucho entre quienes necesitamos generar siempre nuevas ideas es el presionarnos a lograr encontrarlas. Y verás que, muchas veces, estas surgen en los momentos de mayor relajo: entre cervezas, mientras te das una ducha o cuando caminas por tu barrio. Dato pro: anota esa idea en el momento o déjate una nota de voz a ti mismo. Ojo, a veces, hay ideas que vienen mientras duermes, tener un papel en el velador también es una gran ayuda.


Puedes nacer creativo: sí. Pero también puedes lograr serlo y esperamos que estos consejos te ayuden a potenciar esa arista. ¡Ah! un último tip: no digas “es que yo no soy creativo”. Seguro que ni te has dado cuenta del millón de formas distintas en que sí lo eres en tu día a día y cerrarse de antemano no es una opción. Recuerda, tú puedes: ahora, a crear.

¿Te gustó este artículo
emoji
? Si la respuesta es SÍ: dale amor apretando el corazón de abajo o compártelo en tus redes (porque compartir es bueno, se sabe)

Compartir

Más artículos para ti
emoji
La vida de un nómade digital
People - El alma de Tactech
People

La vida de un nómade digital

¿Quién no ha soñado con ser nómada digital? La idea suena espectacular, y de hecho, según un informe de la consultora estadounidense MBO Partners, el número de nómadas digitales en Estados Unidos ha crecido un 131% desde 2019.

TacGuía de Transformación Digital: Episodio 1, Los Microservicios
Teach - Aprendes más si compartes
Teach

TacGuía de Transformación Digital: Episodio 1, Los Microservicios

¡Iniciamos una nueva sección que iremos actualizando con regularidad! Las aventuras de la Transformación Digital hechas guía. Porque es más que un concepto de moda o para tirar en la mesa cuando quieres parecer una persona que sabe del tema (y al final no sabes tanto 😅). 

De una idea a la realidad: el desarrollo de VUELAUTO
Noticias - Tenemos algo que decir
   Noticias

De una idea a la realidad: el desarrollo de VUELAUTO

El mercado automotor está en un momento movido, pero super interesante. Tanto por el cambio en el consumo de marcas de los chilenos, pero también en todas las oportunidades que se abrieron post pandemia.