People
El alma de Tactech
Sobre la vuelta a las oficinas, Zoom y la realidad chilena
21 Aug 2023
By: #Equipo Tactech,


Seguro que leiste esta noticia durante las últimas semanas. La famosa compañía de reuniones online Zoom envió correos oficiales a todo su equipo informando que era momento de volver al trabajo presencial.
Espérate, ¿los íconos de las reuniones online ahora van a ir a la oficina? Suena como que todo se nos fue de las manos y que no hay vuelta atrás para quienes apoyan el trabajo remoto. Pues la verdad, ni tan así, ni tan asá. Pero, lo que sí es cierto, es que hay argumentos para ambos puntos de vista y los iremos explicando.
Lo cierto es que Zoom no es el único. Más allá de lo paradójico de su caso, porque no deja de ser irónico y hasta gracioso -admitámoslo- esta empresa es solo parte de una larga lista de compañías relacionadas especialmente a la tecnología que han llamado a sus trabajadores a volver a ese espacio que para muchos ahora resulta tan ajeno llamado “oficina”. Apple, Amazon, Meta, Tesla, entre otras ya implementaron esta medida.
¿Pero por qué? Lo primero es entender que la mayoría -incluyendo el caso con el que dimos inicio a esta nota- lo que busca es un modelo híbrido.
El CEO de Zoom, Eric Yuan, declaró que la compañía cree que un “enfoque híbrido estructurado” es lo mejor para los empleados y su cultura. Creyendo así, que la oficina sigue siendo un “lugar crítico para la colaboración y la innovación”.
Y, en este último punto es donde la mayoría de quienes apoyan lo presencial (de forma parcial o completa) están de acuerdo y usan como argumento principal: las dinámicas que se dan en vivo no pueden reproducirse online. Desde la simpleza de una conversación de pasillo que nos lleve a conocernos mejor a temas de mayor complejidad, como buscar soluciones en grupo, ideas creativas, correcciones simples y más.
Porque sí, puede que muchos de nosotros seamos responsables en nuestro trabajo remoto, pero otros tantos no lo son. Seguro que has escuchado una historia de alguien que dejó abierto un micrófono en una reunión y estaba escuchando una serie (u otra cosa), personas que dicen que están conectadas pero andan en otra cosa, etc, etc. Al final, la responsabilidad es algo muy individual.
¿Pero deben “pagar justos por pecadores”? Pues esta es la parte difícil, porque al final del día siempre hay colaboradores que son buenísimos trabajando remoto, personas que tienen talentos y conocimientos altísimos pero que han decidido hacer su vida fuera de la capital o quienes desean evitar el tiempo de transporte que conlleva la asistencia a la oficina.
En Tactech el trabajo es remoto, pero igualmente buscamos promover instancias de asistencia a la oficina. Porque sí, estamos de acuerdo qué hay cosas que el online no nos lo dará nunca. En el caso de los líderes, es vital también. Ellos necesitan coordinarse entre ellos y tener reuniones con clientes de forma física también potencia las relaciones entre si.
Porque al final del día, entendemos que nadie quiere estar a diario 2 o más horas en el transporte público o en un taco terrible es poco productivo. Pero lo que debemos buscar lograr es que esas veces que efectivamente asistes a la oficina, sean valiosas y significativas, tanto para tu equipo de trabajo, para el resultado final del cliente, como para ti: deben ser momentos enriquecedores.
Ir por ir a una oficina, a lo que vulgarmente conocemos como “calentar el asiento”, es poco útil. Además, es un gasto tremendo tener oficinas aptas para toda la nómina, especialmente en la situación económica actual, tanto global como local.
Pero lo que sí es cierto es que deben existir momentos de trabajo en persona y en conjunto a colegas puesto que enriquecen a todos. Tener apertura para esto, definitivamente es un plus.
En Chile, la mayoría de las empresas tradicionales han optado por el regreso al 100% presencial, aquellas que tienen una mirada algo más moderna se han quedado con el híbrido y en su minoría el remoto. Y en el mundo no es muy distinto, como puedes revisar en este estudio de Hubspot.
Lo que sí consideramos es que, muchas veces, se vuelve un distractor en esta discusión el tema de la cultura. Consideramos que esto tiene más que ver con el cuidado de la misma y lo bien establecida que esté y también su propósito.
Porque nosotros tenemos experiencia al respecto y es algo en lo que siempre hemos mantenido excelentes indicadores. De esto pueden dar testimonio nuestros resultados en Efy y Building Happiness, dos reconocidas encuestas que miden espacios laborales positivos, donde logramos alto puntaje en esos items en específico.
Cuando una cultura no está bien nutrida o no conecta con el team, no habrá oficina o presencialidad que lo remedie. Solo colegas enojados por ir a la oficina, porque nadie quiere ir a un lugar donde no logra sentirse parte o conectar con su propósito.
Esta nota no planea tener la verdad completa sobre el tema presencialidad vs. remoto, pero si levantar interrogantes y puntos más allá de la moda. Para nosotros, como Tactech, el remoto sigue siendo el camino. Pero sí buscamos vernos más seguido, ya no hay Covid, nos llevamos bien, queremos hacer las cosas mejor aún para nuestros clientes. Pero eso no significa que dejaremos de lado esta opción que, sabemos, es muy valiosa para gran parte del team.
Fotografía de portada: Linkedin Sales Solutions desde Unsplash
Compartir

Lo que debes saber sobre UX Writing
El ecosistema digital nos da espacios para lo que sea que se nos ocurra: podemos ir de compras, conocer personas de todo el mundo, leer libros, ver películas y mucho más; todo desde nuestras pantallas. Y ahora, como muchos dicen: si no estás online, no existes. Por eso hoy queremos hablarles de algo más o menos nuevo y que aunque no sepas, lo ves mucho: el UX Writing.

Tactrainee, la oportunidad perfecta para un autodidacta
Todo comenzó en febrero de 2021, cuando cumplí 21 años y me dio ansiedad por pasar a mi cuarto año de universidad (de ingeniería civil industrial) y aún no tener claro qué sería de mí una vez terminada la carrera. Además, dado lo que estudio, sentía que sé de todo un poco, pero no lo suficiente de un área en específico, que hacía que me preocupara aún más.
CyberDay 2023: tips para que pymes puedan ofrecer un buen servicio
“Tiene que ser súper simple y pensada para que tu abuelita pueda comprar. No hay que bombardear con información por todas partes y destacar las promociones y modelos de despacho”, comenzó apuntando Nicole Elias -Subgerente General de Tactech- en su visita al programa radial Ciudadano ADN donde explicó detalles de cómo las pymes pueden sacarle provecho al evento cyber, siempre pensando en apoyar su digitalización y potenciar su marketing.