¿Tienes algo de tiempo?
vamos a leer 👀
Memes no tan memes: Logs 🧐 draw 25 cards
¿Por qué pareciera que el meme tiene tanto sentido? hay algo que nos toca una fibra sensible. ¿Somos los JS Developers malos programadores?

Lo que debes saber sobre UX Writing
El ecosistema digital nos da espacios para lo que sea que se nos ocurra: podemos ir de compras, conocer personas de todo el mundo, leer libros, ver películas y mucho más; todo desde nuestras pantallas. Y ahora, como muchos dicen: si no estás online, no existes. Por eso hoy queremos hablarles de algo más o menos nuevo y que aunque no sepas, lo ves mucho: el UX Writing.

Julio llega con GA4: principales ventajas y qué tienes que hacer ahora
El Google Analytics que todos conocemos y queremos, tiene nombre, se llama Universal. Pero resulta que es un amigo que se despide. Porque desde este mes de julio 2023 este cambiará a GA4. Y no, no hay opción de quedarse con lo de siempre, desde ese mes será obligatorio su uso.

Métricas de email marketing: lo simple que necesitas saber
Esta nota parte de la premisa que me vi en la necesidad real de buscar métricas de mailing ante la pregunta clásica “¿pero nos está yendo bien o no?”. Y claro, hay un punto donde tu auto comparación no basta. Claro, vas mejor que antes pero.. ¿estás dentro de los parámetros de la industria?. Benchmark, como le llaman los marketeros más spanglish.

¿Cómo potenciar las ventas de mi ecommerce?
La pandemia terminó por correr el tupido velo de comprar por internet. Mucha gente simplemente desconfiaba. Pero desde ese momento, todos los portales vieron alzas maravillosas en sus ventas, usuarios, etc. Pero esto ya bajó. Obvio, ya no estamos encerrados.

Los constantes cambios de Instagram
“No puedo creer lo que hicieron, muy mala la actualización: por favor que vuelva MUSICALLY!!!”
No estés por estar: sugerencias para que tu marca tenga valor en TikTok
Ser millenial en el mundo del social media tiene sus momentos difíciles. Porque hay algo natural a la edad, es que te hace resistente a los cambios. Pero al mismo tiempo, por tu área de trabajo, no te queda más que abrazarlos y aprender de lo nuevo. Algo así fue lo que me pasó con TikTok, aunque después de un corto tiempo (advertencia) terminas medio adicto.

Tips contra la desmotivación y falta de inspiración en el mundo creativo
Hay veces en que las cosas no fluyen. En el caso de los que trabajamos en áreas creativas es una muralla con la que solemos encontrarnos y muchas veces es inentendible para los más técnicos. Porque se retrasan las estimaciones, porque las cosas no avanzan como siempre, etc.

Nuevas tendencias y aportes a UX/UI este 2022
El 2021 nos dejó grandes cambios al diseño de experiencia de usuario y de interfaces de usuario con requerimientos como experiencias sin contacto y reuniones virtuales. La experiencia de usuario seguirá en demanda como una manera de brindar valor a los usuarios de diferentes plataformas. Aquí podemos ver algunas tendencias que ejercerán influencia sobre el diseño UX/UI este año.

7 consejos para potenciar tu creatividad
La creatividad no es cosa de algunos. No es exclusividad de publicistas creando comerciales para TV, de escritores de novelas distópicas o de creadores de contenido de redes sociales.

Bugs: Un poco de historia y tips
Bug es el término que se utiliza coloquialmente para describir cualquier tipo de fallo o error en el correcto funcionamiento de un compu o incluso ya de cualquier cosa tecnológica 😝. ¡Hasta de personas! Porque hemos visto hasta colegas que se “buggean”. Ya, pero fuera del chiste… ¿en lo práctico, qué significa? Normalmente da lugar al reinicio del sistema o código en cuestión y, en el peor de los casos, toca buscar el error y solucionarlo.

¿En qué debería fijarme cuando busco un proveedor digital?
Ya sea en Desarrollo de Software o Marketing Digital, nuestras áreas de especialidad, u en otras del universo digital hay cosas en las que deberíamos poner atención durante las reuniones de licitación, meetings con áreas de ventas o siquiera cuando estamos previos a anunciar que queremos buscar un partner, deberíamos tener algunos de estos parámetros ya claros o mapeados. Acá te dejamos un listado sugerido al respecto qué podría servirte mucho:

4 claves para sobrevivir al próximo Cyber Monday 2022 (y no morir en el intento)
Hace algunas semanas se publicó uno de los informes más esperados por marketeros y marketeras, un análisis de Google respecto a Insights para el próximo Cyber Monday que viene a inicios de octubre.
Junto con nuestro Equipo de Marketing, quisimos “colgarnos” de muchos datos super relevantes allí presentados para elaborar esta guía rápida, que resume algunos de los puntos principales a tener en cuenta para el evento.

Consejos para cotizar servicios tech tras un año de experiencia en el sector
Hace más de un año que estoy en el interesante mundo tech, una industria con soluciones para todos los desafíos empresariales. Con el tiempo me he dado cuenta que llegar al resultado final no es nada fácil. Generalmente, las empresas se sienten abrumadas por la cantidad de información que se necesita o simplemente no saben cómo tomar decisiones con cabeza fría.

¿La imagen y la conexión hacen magia con tu marca?
¿La primera impresión es la que cuenta? ¿Irías a una entrevista desnudo? ¿Saldrías a una cita con tus peores fachas? No lo creo. Como diseñadores a veces nos cansamos de explicar una y otra vez de por qué es tan esencial tener una buena imagen, y es que a veces pensamos que es obvio, pero aquí estamos, una vez más, solo que esta vez voy a explicártelo como si tu, persona que me está leyendo, fueras mi amigo.

El contenido digital hoy y sus distintas formas
Últimamente no es novedad que el tema del marketing de contenidos está en boca de todos, donde abundan consejos sobre cómo tratar y cultivar a tu audiencia objetivo y otros recomiendan IA para todo, pero ¿realmente se están adaptando las marcas a este cambio?

¿Son necesarias las reuniones o terminan siendo una pérdida de tiempo?
En cualquier empresa, las reuniones son una herramienta esencial para la coordinación, el seguimiento de proyectos y la búsqueda de oportunidades de mejora continua. Sin embargo, la realidad es que, muchas veces, las reuniones se convierten en un verdadero problema dejando a los participantes más frustrados de lo que llegaron. Es por eso que hoy en día, es importante tener reuniones productivas y eficientes.

Lo que no se mide no se puede mejorar
Ya desde finales del siglo XIX, un brillante físico y matemático llamado William Thompson Kelvin lo enseñaba a sus alumnos: “lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre”. Si este caballero ya lo anunciaba hace más cien años… ¿por qué seguimos en pleno siglo XXI viendo y entendiendo la analítica como un “plus” y no como un “desde”?