Teach

Aprendes más si compartes

Teach

Metaverso, ¿En qué momento nuestra realidad se nos quedó pequeña?

16 Jun 2022

By: Aurora Heredia, Digital Marketing Lead

Aurora Heredia
Metaverso, ¿En qué momento nuestra realidad se nos quedó pequeña?

En los últimos años vemos cómo grandes magnates del mundo dedican sus esfuerzos a lo que pareciera escapar de la realidad. No solo Zuckerberg con la idea de crear una realidad virtual paralela, sino también Musk y su obsesión con buscar opciones fuera de la Tierra para vivir. Como si lo presente y tangible ya no valiera mucho. 

Personalmente, encuentro fascinante el concepto del metaverso y sus posibilidades, pero es un hecho que -actualmente- el metaverso es una idea auspiciada por un ingenioso y atractivo video. No hay más que eso. 

Meta ya ha confirmado que técnicamente no existen las capacidades suficientes que lo haga real… ¿lo resolverán? No me cabe la menor duda. Pero hasta entonces, ¿qué?.

Hasta entonces, creo que el camino es reforzar el conocimiento y el valor a la privacidad de la información. Si bien hay millones de interrogantes respecto al Metaverso, es un hecho que una vez exista, la capacidad de almacenamiento y cantidad de información que tendrá Meta serán exponencialmente mayores y de forma más simple, lo que también nos expone infinitamente más como usuarios y como sociedad. Sí, como sociedad… porque recordemos lo que pasó con Cambridge Analítica y otros cientos de casos públicos similares. 

Es una situación con gran conflicto de interés. Sin duda, el Metaverso es una oportunidad única para el marketing digital y para todos los que trabajamos con él y revolucionará completamente el mercado. Pero como usuaria, como un miembro más de la sociedad… mi preocupación es mayor a mi fascinación. 

Me preocupa vivir en una sociedad sin conciencia ni valor de la privacidad de información, donde hay un gigante desconocimiento a los peligros de esta sobre exposición, donde no se dimensiona en lo más mínimo el gigante poder de manipulación que tienen estas redes de información. 


Afortunadamente aún nos queda tiempo, algunos años de desarrollo del Metaverso donde personas como nosotros -quienes trabajamos en digital-, podemos ir sembrando esta semillita de concienciación e información. Sobreponiendo el bien común por sobre el nuestro propio, y dedicando unos minutos al día a hablar sobre la privacidad. Antes de que sea demasiado tarde (una vez más). Finalmente estas líneas son una humilde invitación a reflexionar: a ir más allá del atractivo inicial, para pensar un poco y así tomar acción.


Columna de opinión publicada en Magazine AMDD, Edición #58.

¿Te gustó este artículo
emoji
? Si la respuesta es SÍ: dale amor apretando el corazón de abajo o compártelo en tus redes (porque compartir es bueno, se sabe)

Compartir

Más artículos para ti
emoji
7 consejos para potenciar tu creatividad
Tips - Datos útiles para ti
Tips

7 consejos para potenciar tu creatividad

La creatividad no es cosa de algunos. No es exclusividad de publicistas creando comerciales para TV, de escritores de novelas distópicas o de creadores de contenido de redes sociales.

¿Qué está pasando con Reddit? Te contamos sobre el "apagón"
Noticias - Tenemos algo que decir
   Noticias

¿Qué está pasando con Reddit? Te contamos sobre el "apagón"

Decenas de millones de personas se quedarán sin sus páginas favoritas de Reddit durante al menos dos días, ya que los usuarios se rebelan contra un movimiento que podría obligar al cierre de algunas de las aplicaciones externas más populares de la plataforma.

De una idea a la realidad: el desarrollo de VUELAUTO
Noticias - Tenemos algo que decir
   Noticias

De una idea a la realidad: el desarrollo de VUELAUTO

El mercado automotor está en un momento movido, pero super interesante. Tanto por el cambio en el consumo de marcas de los chilenos, pero también en todas las oportunidades que se abrieron post pandemia.